Nos vamos hacia el:
- 1972 Graban los LP’s “En todo” contenía los siguientes temas: Ahora soy feliz, El niño tremendo, La ley, Macho candela, Negro, Quiero decirte nena, Salve, Santero y Tostao y colao.

Para el mes de mayo graban “El Sonido del sexteto”, en el cual destacan: Sonerito, Tu Mentalidad, los otros temas son: Alma Caliente, Camino de los amantes, Canción de paz y amor, Canto a mi madre, La mano sobre la biblia, Llanto de Guajira y Oye este consejo.
- A finales de año graban el LP: “El número 12 del sexteto”, en el que resalta el éxito Amor Imposible, además: Alondra, Canto a Barlovento, Chucha, Lo bueno y lo malo, Muchacha, Ni siento ni padezco, Quisiera, Soñé con un angel y Tú.
La Agrupación no sufre ningún cambio y los tres disco fueron grabado Velvet
- 1973 En Marzo se vence el contrato con el Sello Velvet, y se renueva la agrupación, cuando varios músicos del Sexteto Juventud se separan y forman el Sexteto de Tabaco (Tabaco y sus Metales).
En abril se anuncia una cuarta gira internacional, en esta ocasión hacia Puerto Rico, ya antes habían viajado a Colombia, Aruba, Curacao y Bonaire. En el día de las madres, 13 de mayo debutan los nuevos integrantes del Sexteto Juventud: Pedro Viloria en la tumbadora, Paul Rosales (vocalista), Alfredo Francheski (timbalero), Miguel Pacheco (bongó), Raúl Parada (Tres y guitarra) y Olinto Medina como bajista y director.
En el mes de agosto se anuncian a los nuevos integrantes y de una nueva grabación.
En el mes de septiembre se anuncia el LP número trece: “Aquí el sexteto”, el sello disquero Velvet. Los temas: Esa negra si le gusta, María la Gitana, Marisol, No quiero que te vayas, Que hombre lo va a negar, Santo Negro, Soy sonero, Te seguire queriendo, Un pato y Yo soy.
Participa Carlos Quintana “Tabaco” por última vez, con temas como el gran éxito: El Pato, Santo Negro, entre otros.
- 1974. En Enero se comienza a grabar el LP: “Lo espiritual del sexteto juventud”, con nuevo Sello disquero Discaracas/Fonodisco. El disco contenía lo siguientes temas: Espiritualmente, A casa de Miguel, Dos amantes, Tropiezo, Ahora vengo yo, Ahora es Mejor, Vestida de Blanco, Abrazame, A Puerto Rico y Guajira a lo Sexteto.
La Agrupación estaba compuesta de la siguiente manera: Pacheco Miguel: Bongó; Parada Raul: Tres; González Paul: Maracas; Medina Olinto: Bajo; Navas Nelson: Vocalista; Viloria Pedro: Tumbadoras; Francheski Alfredo: Timbales.
El Sexteto Juventud junto a Larry Harlow en el programa: Feria de la Alegría, en el bautizo de su LP: Espiritualmente (1974)

Harry Pachanga