En el día de las Madres, 13 de mayo de 1962, se funda el Conjunto Rítmico Juventud, que luego se convertiría en el Sexteto Juventud. Eran un grupo de amigos del bloque 44 de la urbanización 23 de Enero en Caracas, estuvo conformado durante algún tiempo por: Olinto Medina como director y bajista, Juan Medina en la guitarra, Arturo López como vocalista, Elio Pacheco en la tumbadora, Carlos Croquer en la Batería, Isaías en el bongó.
-1963: El percusionista Elio Pacheco al verse impedido de permanecer en la agrupación, recomienda a su amigo Olinto Medina al bongosero Carlos Quintana.
-1964: Progresivamente la agrupación iba ganando adeptos en el público de la ciudad.
-1967: El 22 de febrero, graban su primer 45, con los temas: Guasancó y Cautivo.
El 11 de junio se anuncia la publicación de su primer LP: “Guasancó”, los temas: Boogaloo, Descarga en Guasancó, Guasancó, La Jibarita, Lo bueno de mí, Lo Irremediable, Los consejos de mamá y Mangüe. Sello disquero Velvet.
Guasanco: Quintana Cruz: Bongó; Álvarez Pablo Erasmo: Güiro; Mijares Oscar: Vocalista; Sánchez Juan: Tres; Robaina Rómulo: Tumbadoras; Quintana Carlos "Tabaco": Timbales; Medina Olinto: Bajo.
El 24 de septiembre se anuncia su segunda Producción: “Más guasancó”, los temas: Animaladas, Guasanco No. 2, Ina Changó, La Jibarita, Oigan mi Son, A tu bohío, Tu recuerdo, El Sabio Simón, Ina Changó, Comand Boogaloo, Dejen al negro y Descarga a lo juventud. Sello disquero Velvet.
Guasanco No. 2: El Grupo se mantenía Igual.
-1968 Graban “A bailar juventud” incluían los siguientes temas: De Nuevo a Borinquen, El negro Felipe, Guajira Sentimental, Guasancó No. 3, Hermanas con Salsa, Lo toco y lo canto, Son Payenica, Soy el Bravo, Tabaco en Guaguancó, y Viri-Push.
La cuarta producción “Mala”, contenía estos temas: Baila Bomba, Capricho Antillano, De Nuevo en Guasancó, Desengañado, Habladuría, La Calle Diez, Mala, Mondongo a lo Sexteto y Pollo Melao.
Los dos LP con el sello disquero Velvet, la Agrupación seguía sin cambios.
"Mala tu eres Mala de Corazon..."
-1963: El percusionista Elio Pacheco al verse impedido de permanecer en la agrupación, recomienda a su amigo Olinto Medina al bongosero Carlos Quintana.
-1964: Progresivamente la agrupación iba ganando adeptos en el público de la ciudad.
-1967: El 22 de febrero, graban su primer 45, con los temas: Guasancó y Cautivo.
El 11 de junio se anuncia la publicación de su primer LP: “Guasancó”, los temas: Boogaloo, Descarga en Guasancó, Guasancó, La Jibarita, Lo bueno de mí, Lo Irremediable, Los consejos de mamá y Mangüe. Sello disquero Velvet.
Guasanco: Quintana Cruz: Bongó; Álvarez Pablo Erasmo: Güiro; Mijares Oscar: Vocalista; Sánchez Juan: Tres; Robaina Rómulo: Tumbadoras; Quintana Carlos "Tabaco": Timbales; Medina Olinto: Bajo.
El 24 de septiembre se anuncia su segunda Producción: “Más guasancó”, los temas: Animaladas, Guasanco No. 2, Ina Changó, La Jibarita, Oigan mi Son, A tu bohío, Tu recuerdo, El Sabio Simón, Ina Changó, Comand Boogaloo, Dejen al negro y Descarga a lo juventud. Sello disquero Velvet.
Guasanco No. 2: El Grupo se mantenía Igual.
-1968 Graban “A bailar juventud” incluían los siguientes temas: De Nuevo a Borinquen, El negro Felipe, Guajira Sentimental, Guasancó No. 3, Hermanas con Salsa, Lo toco y lo canto, Son Payenica, Soy el Bravo, Tabaco en Guaguancó, y Viri-Push.
La cuarta producción “Mala”, contenía estos temas: Baila Bomba, Capricho Antillano, De Nuevo en Guasancó, Desengañado, Habladuría, La Calle Diez, Mala, Mondongo a lo Sexteto y Pollo Melao.
Los dos LP con el sello disquero Velvet, la Agrupación seguía sin cambios.
"Mala tu eres Mala de Corazon..."
Harry Pachanga