La Dimensión Latina V Parte. “Por Siempre”

V Parte. “Por Siempre”
Después de la era Montañez, la orquesta fue variable, sin embargo continuaron su producción musical ininterrumpidamente.
En el año 1987 la agrupación, es adquirida por Luis Pérez un Empresario Artístico Venezolano, que desde el año 1972 había sido un seguidor de esta Orquesta y se ha mantenido como su director hasta la actualidad.


Con 30 discos, la Dimensión Latina se ha consagrado como una de las agrupaciones salseras de mayor renombre en la música caribeña y el espectáculo; por ello, el 24 de julio de 2003, la Alcaldía Metropolitana de Caracas, la declaró Patrimonio Histórico Cultural de Caracas.
Asimismo ha tenido el privilegio de haber recibido innumerables reconocimientos, entre los que se cuentan: Seis (6) MERIDIANOS DE ORO, Dos (2) GUAICAIPUROS DE ORO, Tres (3) MUSA DE ORIENTE, Tres (3) MARA DE ORO, Dos (2) CONGO DE ORO en Colombia, Un (1) BUHO DE ORO en Panamá y un (1) Mara De Platino en el año 2003 en Venezuela así como otros de significativa importancia.
Se estima que la “Dimensión Latina” en toda su historia, ha vendido no menos de 30 millones de de Discos y acumula más de 3000 presentaciones en


Entre algunos de los nombres que podemos mencionar, que integraron las voces de la Dimensión después de Andy, fueron: el regreso de Wladimir, Rodrigo, Argenis, Edgar "El Abuelo” Rodríguez, Freddy Nieto, Cheo Valenzuela, Fernando “Chino” Suárez, Alex Martínez, actualmente Franklin Sánchez y
Marlon Araujo.
Igualmente entre los músicos se destacan el maestro Alfredo Padilla “La baqueta se hacen astilla está tocando Alfredo Padilla”, Carlos "Nene" Quintero, Oscar Rojas (Actualmente director de Ensamble de la Calle), el cual lo miércoles podemos degustar de su música en “el Maní es así”, Carlos Guillén, Guerra Carlos, Mauricio Silva, etc.
Entre otros, nuestra más sincera disculpa al que no nombramos en la lista pero ellos saben que al decir Dimensión Latina ya están siendo mencionados.



Continua...
Harry Pachanga